viernes, 26 de julio de 2013

domingo, 18 de noviembre de 2012

PERDÓN  mis amigos, por la tardanza en volver aescribír en estas pájinas los dias pasan y nos damos cuenta como el tiempo no corre, sino vuela...Bueno manos a la obra.

                        DESDE EL ALMA (VALS )

          Cuando se imaginaría esta jovencita de tan sólo 14 años, que sentada frente a su piano recorrído el teclado, dando forma a un vals que en esos momentos ivan apareciendo las notas en su mente. Era Rosita Melo esta jovencita ,nacida en Montevideo, un dia 9 de Julio de 1903.Estabamos ya en 1917 y sin pensarlo Rosita había escrito el vals por exelencia,tanto en su patria Uruguay como luego en la Argentina.Más tarde su esposo el poeta Victor Piuma Vélez, coloca la primera letra a este vals..." Yo también desde el álma/ te entregué todo mi cariño...." Pero sería el año 1948 cuando Rosita Melo y su esposo reciben una carta del ya laureado letrista y poeta argentino Homero Manzi,donde les solicita poner una segúnda letra al vals. Los esposos saben que todo tema que llega a manos de Manzi es éxito seguro. Y así nace..."Alma, sin tanto te han querido.....
           Desde entonces "Desde el Alma" es en Argentina el vals de los novios en los matrimonios. Los cantantes de todos los tiempos han incluido este vals en su repertorio. Otro tanto ,hacen las orquesta que siempre tienen este vals tan sólo instrumental.---- Una de las buenas versiones de éste, con el maestro Osvaldo Pugliese y su orquesta. Podremos notar los sólos de piano del "troesma"como así mismo los sólos de bandoneon de Alejandro Prevignano. Aquí vá que lo disfruten

domingo, 6 de mayo de 2012



                           
                               POMPEYA NO OLVIDA
         
                        Alejadro Szwartcman, pertenece a la nueva generación de poetas argentinos. Escritor que al igual que Enrique Santos Discépolo, en su época ,aborda los problemas sociales de su tiempo. Szwartcman se involucra con los acontecimientos políticos, que han impactado  al pueblo argentino en los últimos años.
                        Entre sus muchos trabajos en letras de nuevos tangos, destacamos hoy " Pompeya no olvida". Un tango que toca  la historia de los numerosos niños robados a sus familias durante la época de la dictadura en su país. Algunos recuperados, luego de años de búsqueda.Otros perdidos en el tiempo,amparados bajo la cortina de la impunidad. La música la colocó el pianista,tambien argentino José Ogivieki.
                      .................. Pompeya no olvida ,que allá en la Famatina
                                         vivia una piba carita de anís
                                         amor de rayuela,perfume de esquina
                                         hoy la andan buscando,tambien era Abril.
                                      ...........................................................................
                                       pasó por Pompeya un fantasma cobarde
                                      llevándose pibas caritas de anís
                                       ...........................................................................
                                       al menos que sepa que la anda buscando
                                       desde hace tanto, su abuela Beatriz.
    Oigamos este tango cantado por una de las jovenes voces de Buenos Aires: Carlos Varela