MARRON Y AZUL
Del primer periodo francés de Astor Piazzolla, aquel de sus estudios en Paris con Nadia Boulanger, no sólo Astor tuvo la fortuna de enfrentarse a los grandes exponentes de la música europea,sino además con el árte pictorico.
No olvidemos que Piazzolla hizo este viaje junto a su mujer Dedé Wolff, quien además es pintora. La ciudad Luz muestra todo su esplendor y talentos,de todos los tiempos, a este joven matrimonio, que llenará sus espíritus,con aquellas obras.
El año 1955, Piazzolla junto a la Orqueta de Cuerdas francesa, vá a escribir una serie de tangos contemporaneos de singular belleza : "Imperial", Rio Sena".S,V.P. " ,"Sens Unique""Chao París"..y otros. Dentro del aspecto de la pintura, Astor, dedica un tango al afamado pintor Picasso.con igual nombre. Y en su recorrido por los museos, queda impactado por las obras del pintor impresionista Georges Braque. Astor piensa que entre su nuevo tango y aquella forma de pintar, existe una correlación una nueva forma de ver la realidad.Su nueva forma de expresar el tango.
En recuerdo a la obra de Georges Braque, Astor escribe su tango " Marrón y Azul"
Ahora los invito a escuchar