lunes, 26 de marzo de 2012


                                                          SIN TU MITAD

                        A partir de los años setenta, el tango-balada, va dando forma a una nueva expresión,con nuevos autores.Letristas que nos enfrentan a otra realidad, sin recurrir a los viejos canones del varón canchero y sobrador.Un tango machista.
                       Hector Negro, Chico Novarro, Horacio Ferrer y Eladia Blázquez son los nombres que lideran  este nuevo tango, para una nueva ciudad, nueva realidad,nueva sociedad. Y en especial Eladia Blázquez que busca en el álma humana sus sentimientos; pero sin el dramatismo del tango de los años 40. Quizá sea el mismo dolor ,la misma pena,el mismo desamor:pero esta vez dichos con una lieratura fina de buen gusto, que no cae en lo chabacano.
                      Eladia, sufria de un cancer, que finalmente terminó con su vida el 31 de Agosto del 2005. En el transcurso de su enfermedad, deja un gran legado, cono " El Corazón al sur" (una manera a lo Manzi de recordar,su barrio de infancia)"Horrar la vida", " Gracias a pesar de todo", Sueño de Barrilete" son sólo tres, dentro una centena de canciones que bien merecen ponerlas en marco dorado."Sin tu mitad" una de sus últimas canciones junto a la música del pianista Saul Cosentino, se lleva los primeros premios en diversos festivales internacionales de la canción.  El sentimiento de perder en la vida, a la persona con la cual se fué proyectando un futuro.


                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario