LOS COSOS DE AL LA'O
Cada vez que oigo este tango, de los autores Canet y Larrosa, me transporto al Valparaíso de fines de los años 40. Me veo remontando el cerro(Bellavista)calle arriba.Hace poco que ha dejado el baile del dia Sabado.Tangos, boleros y rumbas quedaron allá en la pista. Y aún siento en la mejilla el rose de su cara, cuando ella cedió bailar juntos, un romantico bolero.( Sería acaso ese el primer amor...?) La calle iluminada con anemicos faroles,competian con el resplandor de la luna porteña, que llenaba de plata los techos escalonados de las casas. De pronto surgia el sonido de música que venia del cerro aledaño.Tratabamos de visualisar de donde vendria. Parecia ser, por donde vivian los Go´mez o los Fernandez ,quizá´. A la mañana siguiente, la noticia ya se sabia en el almacen de la esquina.Más de una vecina comentaba..." Que linda la música que tenian los Lopez ,anoche..Estaba de cumpleaños doña Julia.." Más de alguien interrumpia.." Todavia se celebra..?? ".. Risas y más risas.
Este tango tiene ese recuerdo además de otros elementos, tambien muy caracteristicos de la época. Cuando en una de sus estrofas dice.." Un botón( policia) que toca ronda.De inmediato nos viene el recuerdo de los carabineros haciendos sonar sus pitos, identificando su ronda nocturna. En otro verso.." Un galan chamuyando en un zaguan.." La clásica pareja de enamorados, jurandose promesas de amor, que quiza nunca cumplirian. Personajes que solian encontran en nuestro "Valparaíso hora cero ".
El tiempo transcurre de la noche al amacer( Quizá las cinco o seis de la mañana) la fiesta ha sido de amanecida. Y aquí aparecen los personales que veiamos( y aun vemos)...." Los obreros rumbo al yugo, como todas las mañanas..." Y luego...." mientras hablando pavadas pasa un tipo encurdelao(borracho)...Quien no vió uno y quien le endendió lo que quería decir. Aquí están " LOS COSOS DE AL LA'O "
No hay comentarios:
Publicar un comentario